Si su hijo/a presenta dificultades en el rendimiento escolar, puede que sea consecuencia a que padezca trastorno por déficit de atención e hiperactividad. El fracaso escolar está relacionado con la aparición de patologías psíquicas en la infancia.
Si su hijo/a presenta dificultades para relacionarse o para comunicarse con el mundo que le rodea puede que desarrolle un Trastorno del Espectro Autista.
Si su hijo/hija presenta pérdida de peso, ejercicio físico excesivo ó miedo a engordar puede que presenta algún tipo de Trastorno de la Conducta Alimentaria tipo Anorexia o Bulimia Nerviosa.
Si su hijo/a no duerme bien, presenta cambios de humor e irritabilidad excesiva, dolores inespecíficos, puede que padezca algún cuadro de ansiedad o alteraciones del humor.
Si su hijo/a presenta cambios del comportamiento, gestos autolesivos o cuadros de agresividad puede que esté consumiendo algún tipo de sustancia o que esté desarrollando algún tipo de Trastorno de Personalidad.
Con motivo del confinamiento COVID-19, queremos acercarnos más a vuestras necesidades!!
Por eso, disponemos del servicio de CONSULTAS ONLINE por VIDEOCONFERENCIA de psiquiatría infantil a…
Más
El TDAH es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la edad escolar. Sus características principales son la inatención, hiperactividad e impulsividad. Tiene un origen fundamentalmente biológico, asociado a factores genéticos y ambientales que contribuyen a su aparición.
Es una alteración de…
Más
Los trastornos de ansiedad y del humor son unas de las patologías más frecuentes en la infancia y la adolescencia, presentando una alta tasa de prevalencia que limitan la adaptación personal,…
Más
Actualmente un número considerable de jóvenes consumen drogas recreacionales, las sustancias más consumidas son el alcohol, la nicotina y el cannabis. En España el inicio de consumo de alcohol es extremadamente temprano y no es raro encontrar a niños entre…
Más
Frecuentemente, el diagnostico de psicosis o esquizofrenia de inicio en la infancia y adolescencia, es muy complejo debido al predominio de inicio insidioso. Son frecuentes las alteraciones premórbidas conductuales y psiquiátricas como; el retraimiento social y el aislamiento, los problemas…
Más
Constituyen un conjunto de trastornos psiquiátricos cuyo denominador común es la aparición y desarrollo de importantes irregularidades en la ingesta de alimentos , que conlleva alteraciones nutricionales y metabólicas que mantienen y/o potencian las alteraciones cognitivas,…
Más
El trastorno del Espectro Autista consiste en una alteración del neurodesarrollo que viene definida por un conjunto de comportamiento tales como; déficit…
Más
Un tic es un movimiento, gesto o vocalización que se presenta de forma súbita, involuntaria y repetidamente. Para poder diagnosticar a un paciente con Síndrome de Tourette, éste debe de presentar tics motores múltiples y vocales.
La comorbilidad con otras alteraciones…
Más
Forman parte de los llamados trastornos de eliminación. Son problemas que muy frecuentemente se consultan en pediatría. El desarrollo del control de esfínteres en el niño es un proceso multidimensional, que incluye entre otros el deseo psicológico del control y…
Más
El Retraso Mental es una condición que se utiliza para definir a personas cuyo funcionamiento tanto a nivel cognitivo como adaptativo se encuentra por debajo de cierto umbral. Los niños con Retraso Mental tienen más riesgos de presentar problemas psicopatológicos.
El…
Más